La educación superior no presencial y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en su proceso de formación profesional
Palabras clave:
educación superior no presencial, pedagógico, tecnológico, creatividadResumen
Objetivo
Comprobar si las dimensiones: pedagógico, tecnológico y creatividad son condicionantes para el desarrollo de las competencias de los estudiantes del Programa de Educación Inicial del VIII semestre de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Jiménez Borja, en el año 2020, en su proceso de formación profesional en la educación no presencial.
Método
Descriptivo y exploratorio. Se utilizó la técnica de la encuesta, con su instrumento el cuestionario. Se aplicó el método de P_valor, para determinar el nivel de significatividad del estadístico Spearman.
Resultados
Existe correlación de dependencia en un 0,643 entre la dimensión tecnológico y la educación no presencial, un 0.599 entre la dimensión pedagógica y la educación no presencial y un 0.569 de dependencia entre la dimensión creativo y la educación no presencial.
Conclusiones
Las dimensiones: tecnológica, pedagógica y creativo, están correlacionados con la educación no presencial desarrolladas por docentes en la educación superior para el logro de las competencias de los estudiantes en su proceso de formación profesional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores respetan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Atribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.