Programa PNIA y productores de la Asociación Unión Forestal de Tara, Pampa Sitana, Provincia Jorge Basadre, Tacna 2017 - 2019
Palabras clave:
Agroforestal, proyecto, productores, tara, impacto, socioeconómico, innovación, competitividadResumen
Objetivo
Evaluar el impacto socioeconómico del Programa PNIA en los productores agroforestales de la Asociación Unión Forestal de Tara en Pampa Sitana, provincia Jorge Basadre de Tacna, desde el 2017 al 2019.
Método
Es una investigación ex post facto, su diseño causal – explicativo. La investigación se realizó en la Asociación Unión Forestal de Tara-Pampa Sitana Jorge Basadre-Tacna. Se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento.
Resultados
Al ejecutarse el sub proyecto a través de la intervención del PNIA los productores alcanzaron bienestar socioeconómico, debido al cumplimiento de las metas del programa en lo técnico y económico; en el aspecto técnico permitió el incremento de rendimiento de 5.7 t/ha. a 8.9 t/ha. y en el económico, un incremento de ingreso anual por familia de S/ 11, 400.00 a S/ 19,141.9 por venta de tara.
Conclusión
La Asociación Unión Forestal de Tara alcanzó un bienestar socioeconómico, debido a que se cumplieron con las metas e indicadores programados en el sub proyecto “Mejoramiento de la producción agroforestal de Tara con riego tecnificado” a través de la intervención del PNIA.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores respetan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Atribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.