El acompañamiento pedagógico del PELA y el desempeño docente en aulas multigrado de la UGEL Tarata
Palabras clave:
Acompañamiento pedagógico, desempeño docente, PELA, aulas multigradoResumen
Objetivo
Determinar los efectos generados por el Acompañamiento Pedagógico del PELA en el desempeño docente en aulas multigrado de la Unidad de Gestión Educativa Local Tarata 2017.
Método
Es una investigación de tipo básica con un diseño de estudio de casos en un nivel descriptivo.
Resultados
En un 83.33% los docentes, mejoraron en forma significativa la práctica pedagógica, alcanzando el nivel de desempeño óptimo. Un avance significativo en la administración del tiempo, evaluación de aprendizajes, interacción con los estudiantes, manejo de los enfoques y didácticas pertinentes con las áreas, manejo curricular.
Conclusión
El Programa de Acompañamiento Pedagógico a los docentes en las aulas multigrado en la UGEL Tarata generó dos efectos: mejora en la práctica pedagógica en los procesos de planificación, manejo adecuado de los procesos enseñanza-aprendizaje y en gestión; y el logro del nivel óptimo en su desempeño como docente en el aula.Descargas
Citas
Alvarado, O. (2002). Supervisión educativa orientada al control de calidad. Lima: Derrama Magisterial.
Calvo, G. (2009). Inclusión y Formación de Maestros. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación - REICE, 7(4), 18. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/551/55114094005.pdf
Dean, J. (2002). Supervisión y asesoramiento. Manual para inspectores, asesores y profesorado asesor. Madrid: La Muralla.
Mateo, A. (2005). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas, ICE- HORSORI. Colección para educadores. Universidad de Barcelona.
Monrroy M. (2012). Desempeño docente y rendimiento académico en matemática de los alumnos de una institución educativa de Ventanilla- Callao. Lima. Recuperado de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1220/1/2012_Monrroy_Desempe%C3%B1o%20docente%20y%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20en%20matem%C3%A1tica%20de%20los%20alumnos%20de%20una%20instituci%C3%B3n%20educativa%20de%20Ventanilla-Callao.pdf
Sovero Hinostroza, F. (2012). Supervisión, acompañamiento y monitoreo pedagógico. Lima: San Marcos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Qualitas Investigaciones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores respetan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Atribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.